- soliviantar
-
► verbo transitivo/ pronominal1 Incitar a que una persona adopte una actitud rebelde o violenta:■ se soliviantó con las declaraciones del general.2 Causar irritación o inquietud a una persona.SINÓNIMO indignar3 Inducir a una persona a concebir ilusiones infundadas o deseos insensatos.
* * *
1 tr. Hacer que ↘alguien tome una actitud rebelde o levantisca: ‘El bando soliviantó los ánimos’. ≃ Alborotar, encalabrinar, excitar, solevantar. ⇒ *Sublevar. ⊚ prnl. Adoptar una actitud rebelde o levantisca.2 *Exasperar[se], indignar[se] o *irritar[se].3 tr. *Alterar el ánimo de ↘alguien con cualquier clase de inquietud. ⊚ prnl. Alterarse con cualquier clase de inquietud.4 tr. Hacer que ↘alguien conciba un *deseo insensato o unas *ilusiones infundadas o que se envanezca. ⊚ prnl. Empezar a concebir un deseo insensato o unas ilusiones infundadas o envanecerse. ≃ Alborotar, encalabrinar, encandilar. ⇒ Alborotar, calentar [o meter cosas en] la cabeza, hinchar la cabeza, llenar la cabeza de aire [de viento o de pájaros], poner en canción, cascabelear, levantar de cascos, sacar de sus casillas, confitar, dar dentera, hacer desear, encalabrinar, encandilar, engaitar, enlaminar, hacer concebir *ilusiones.* * *
soliviantar. (De soliviar). tr. Mover el ánimo de alguien para inducirle a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. U. t. c. prnl. || 2. Inquietar o alterar a alguien.* * *
► transitivo-pronominal Inducir a otro a adoptar una actitud rebelde.
Enciclopedia Universal. 2012.